La cortesía se ha ido perdiendo en la época actual, algunas personas no saben que esto es una muestra de su educación o su carta de presentación. Además, desconocen el efecto positivo que produce en la salud, la familia y el trabajo. Resulta increíble que ser cortes produzca tales efectos, ¿cierto? Pues sí, es de suma importancia para los individuos y su convivencia armónica.
Por esas razones, he traído para ti en este artículo ocho reglas de cortesía para que recuperes los lazos de solidaridad y de calidez en el trato con los otros.
Por esas razones, he traído para ti en este artículo ocho reglas de cortesía para que recuperes los lazos de solidaridad y de calidez en el trato con los otros.

Foto de Gerd Altmann en Pixabay
1. Saluda
El saludo es una de las formas de mostrar cortesía, afecto y amabilidad al resto de las personas con las que tratamos. Aunque no conozcas muy bien a los vecinos es correcto dar los “buenos días” o “las buenas tardes”, son la manera de expresar la disposición de entablar cierta relación con el interlocutor.
2. Escucha
Es importante saber escuchar con atención para mantener una buena conversación, debido a que cuando el interlocutor nos pida nuestra opinión tengamos una respuesta acertada. Debes tener presente que, si no escuchaste nada de lo que decían, posiblemente eso a lo que no le prestaste atención seguramente sea un factor fundamental en la conversación.
3. Sencillez
Las personas sencillas tratan a los demás como iguales y no están a la espera de recibir halagos o tratos especiales. Una conducta sencilla hacia los vecinos es uno de los elementos más esenciales a la hora de forjar una buena relación.
4. Higiene
Muchos no consideran la higiene como una regla, pero ésta es un factor fundamental dentro de la vida en sociedad. Es de mala educación presentarse a un evento o vivienda de algún vecino, con mal aspecto o sin asearse.
5. Concisión
Usar el tiempo ajeno con desconsideración no es lo más correcto. Ser breve y conciso, es una de las mayores muestras de cortesía, puesto que, se está respetando el tiempo del otro individuo.
6. Ofrece ayuda
Ayudar a cargar un paquete pesado o detener la puerta del elevador a tu vecino, son acciones simples que hacen que tu convivencia sea amigable, feliz y con empatía.
7. Por favor y gracias
Son palabras que todo individuo debe aprender y utilizar, ya que nadie desea toparse con personas malagradecidas. Las expresiones “por favor” y “gracias” son sumamente poderosas. Además, tienen el don de abrir muchas puertas.
8. Perdón o disculpe
El uso de estas palabras denota el grado de buena educación y cortesía. Por ejemplo, si chocas con un vecino que viene con las bolsas de compras, lo habitual es pedir disculpas o perdón. También es el momento indicado para aplicar la regla número seis y ofréceles de tu ayuda... ¡Te lo agradecerán!
El saludo es una de las formas de mostrar cortesía, afecto y amabilidad al resto de las personas con las que tratamos. Aunque no conozcas muy bien a los vecinos es correcto dar los “buenos días” o “las buenas tardes”, son la manera de expresar la disposición de entablar cierta relación con el interlocutor.
2. Escucha
Es importante saber escuchar con atención para mantener una buena conversación, debido a que cuando el interlocutor nos pida nuestra opinión tengamos una respuesta acertada. Debes tener presente que, si no escuchaste nada de lo que decían, posiblemente eso a lo que no le prestaste atención seguramente sea un factor fundamental en la conversación.
3. Sencillez
Las personas sencillas tratan a los demás como iguales y no están a la espera de recibir halagos o tratos especiales. Una conducta sencilla hacia los vecinos es uno de los elementos más esenciales a la hora de forjar una buena relación.
4. Higiene
Muchos no consideran la higiene como una regla, pero ésta es un factor fundamental dentro de la vida en sociedad. Es de mala educación presentarse a un evento o vivienda de algún vecino, con mal aspecto o sin asearse.
5. Concisión
Usar el tiempo ajeno con desconsideración no es lo más correcto. Ser breve y conciso, es una de las mayores muestras de cortesía, puesto que, se está respetando el tiempo del otro individuo.
6. Ofrece ayuda
Ayudar a cargar un paquete pesado o detener la puerta del elevador a tu vecino, son acciones simples que hacen que tu convivencia sea amigable, feliz y con empatía.
7. Por favor y gracias
Son palabras que todo individuo debe aprender y utilizar, ya que nadie desea toparse con personas malagradecidas. Las expresiones “por favor” y “gracias” son sumamente poderosas. Además, tienen el don de abrir muchas puertas.
8. Perdón o disculpe
El uso de estas palabras denota el grado de buena educación y cortesía. Por ejemplo, si chocas con un vecino que viene con las bolsas de compras, lo habitual es pedir disculpas o perdón. También es el momento indicado para aplicar la regla número seis y ofréceles de tu ayuda... ¡Te lo agradecerán!