Si eres de las personas que convives con vecinos que probablemente son expertos en generar ruidos molestos y no sabes cómo lidiar con ellos. A continuación, te presento la solución a tu problema, para que tomes cartas en el asunto, sin violencia y en forma pacífica.

Para iniciar, es importante que conozcas que un vecino ruidoso es aquel que incumple con las normas de convivencia al perturbar la tranquilidad, sueño, y paz con algún tipo de sonido (música a volumen muy alto, reparaciones o gritos), a cualquier hora del día sin importarle las personas que se encuentran a su alrededor.
El ruido es un elemento contaminante que no deja residuos acumulativos para el ambiente. Pero, sí para el hombre. Este puede ocasionar diversos efectos en el individuo como lo son:
Recomendaciones
Es entendible que el sonido es inherente a toda tarea física humana. Es por ello, que el individuo que ocasiona este ruido debe manejarse en lo racional y reglamentariamente permitido, para no generar conductas que afecten a los demás vecinos, especialmente en horas de descanso o nocturnas.
Cabe destacar, que la comunicación es clave en este proceso. Así que, si necesitas una plataforma que te proporcione transparencia, confianza en la gestión y te mantenga informado, prueba gCon: Gemas para Condominios.
El ruido es un elemento contaminante que no deja residuos acumulativos para el ambiente. Pero, sí para el hombre. Este puede ocasionar diversos efectos en el individuo como lo son:
- Dificultad en la comunicación verbal.
- Molestia diurna, moderada o fuerte.
- Pérdida del sueño o dificultad para conciliarlo.
- Pérdida de la audición a corto o largo plazo.
Recomendaciones
- La recomendación principal en este caso es hablar del problema directamente con el responsable, tocarle la puerta de manera pacífica. Se debe manifestar la incomodidad para que el vecino tome conciencia, pero, si el problema persiste y el afectado convive en una propiedad horizontal este debe acudir a la junta de condominio y si habita en una urbanización o comunidad popular, debe dirigirse al consejo comunal.
- Si el ruido que te inquieta proviene de vehículos o fiestas callejeras, lo recomendable es llamar a la policía del municipio para denunciar el hecho o dirigirse hasta ella. La denuncia puede realizarse verbalmente o por escrito y, de las dos formas, deberá abarcar la identificación del denunciante, cédula, domicilio, narración del hecho, quiénes lo cometen y los testigos que pueden ser los vecinos.
- Y por último, si el vecino ruidoso recae en la acción por ilícito ambiental, se debe pasar a una fiscalía y si persiste a un tribunal de juicio.
Es entendible que el sonido es inherente a toda tarea física humana. Es por ello, que el individuo que ocasiona este ruido debe manejarse en lo racional y reglamentariamente permitido, para no generar conductas que afecten a los demás vecinos, especialmente en horas de descanso o nocturnas.
Cabe destacar, que la comunicación es clave en este proceso. Así que, si necesitas una plataforma que te proporcione transparencia, confianza en la gestión y te mantenga informado, prueba gCon: Gemas para Condominios.